
Obra de emergencia línea eléctrica alta tensión 132 kV CHS
Debido a un temporal de viento, se produjo el colapso de la línea eléctrica de transporte de energía de 132 kV, propiedad de CHS (Confederación Hidrográfica de Segura) que alimenta las subestaciones de los bombeos de Alhama, Yéchar y Ojós, que elevan agua al postrasvase Tajo-Segura en diferentes tramos, afectando a amplias regiones de regadío y a consumo humano para su tratamiento a agua potable, siendo una infraestructura de mucha importancia para la Región de Murcia, Alicante y Almería, afectando a una extensión muy grande de terreno, por lo que se convirtió en una obra que había que acometer con gran urgencia.
Se tuvieron que sustituir tres torres de la línea eléctrica (Condor 3000, Condor 5000 y Halcón Real 5000 del fabricante Imedexa) y reparar una cuarta torre (serie Abengoa), con sustitución del cableado eléctrico (conductor LA -180 y cable de guarda AC-50), aisladores, crucetas, etc.
Se ejecutó la obra en un tiempo muy reducido, de sólo 1 mes.
Resumen de ejecución
- Comprobación de ausencia de tensión de toda la línea en coordinación con la distribuidora Iberdrola, evaluación de daños materiales producidos por el colapso de la línea, revisión de toda la traza para comprobar el alcance de la avería, apertura de puentes en derivación vértice de Barqueros para continuar dando servicio a subestación de Alhama.
- Coordinar los trabajos previos y dar prioridad a la seguridad de las personas. Evaluación de posibles fuentes de energía alternativas con grupos electrógenos para los bombeos.
- Asegurar la línea para evitar el colapso de los tramos colindantes con contrapesos de hormigón, para evitar una caída en cadena de las torres colindantes al colapso.
- Instalación de porterías de postes madera para garantizar el paso de vehículos por las carreteras y caminos afectados.
- Levantamiento topográfico de la traza, necesario para los cálculos de ingeniería de las nuevas torres, distancias, esfuerzos, etc.
- Desbroce y talado de arbolado cultivado, adecuación y creación de caminos con zonas de acopio.
- Estudio de ingeniería de nuevos apoyos y sus catenarias, comprobación de esfuerzos y comprobación de que los apoyos cumplen con las solicitaciones mecánicas necesarias según las distancias, alturas, tenses de cable, etc.
- Compras de materiales, torres de alta tensión (35 m de altura), crucetas, aisladores, grapas, mosquetones, etc.
- Realización de nuevas cimentaciones, acordes a los cálculos de ingeniería y siguiendo las especificaciones del fabricante.
- Instalación de tres nuevas torres y reparación de una cuarta torre, instalación de nuevo cable conductor y cable de guarda, dos vanos antes y dos vanos después de la zona colapsada para evitar posibles zonas del cable elongadas o con defectos internos.
- Puesta en marcha de la línea reparada, cerrando de nuevo puente en vértice de Barqueros para dar continuidad a toda la línea. Comprobación en subestaciones de que están preparadas para recibir tensión, comprobación de celdas de acometida y protecciones, seccionadores, interruptores de línea…
- Restitución de tensión, comprobación en subestaciones de funcionamiento correcto con tensión normalizada.
- Arranque de los bombeos para elevar agua al trasvase Tajo-Segura y vuelta a la explotación habitual.
Tras todas las operaciones realizadas se pudo volver a dar servicio al trasvase Tajo- Segura en tiempo y forma pactados con el cliente CHS que nos felicitó por la correcta ejecución de los trabajos en el tiempo estimado.
Información
- Categoría Obras e Instalaciones
- ClienteCHS
- Ubicación Villanueva Río Segura
- Fecha 2024